CONGRESOS ACADÉMICOS del Prog. Sci-Co - Mentor
de la Universidad de Naciones UNU-ViE (Chile)
a través de Internet
Qué son estos Congresos
¿Quienes participan en estos Congresos?
|
Si desea ser participante en un Congreso, envie un e-mail a |
El programa de Science Conecct de la Universidad de Naciones Unidas UNU-ViE para Chile, organiza desde este año 2011 estos Congresos Internacionales virtuales sobre temas de Educacion, Ciencia, CTS+I, I+D+i, TI, Leadership, Coach-Mentor, Calidad y otras disciplinas afines al programa.
¡CONOZCA ESPECIALISTAS |
La participación en congresos, conferencias, seminarios o encuentrosinternacionales es imprescindible para usted. Le sirven para aprender nuevos conceptos, informar de nuevas propuestas y proyectos, conocer nuevos métodos de trabajo,exponer nuevas aplicaciones de métodos y para elintercambio y la discusión de nuevas ideas. La participación en un congreso es la mejor forma de conocer y darse a conocer a las personas que están interesadas y trabajan en los mismos temas que le interesan a usted.
¡PÓNGASE AL DÍA! |
Además, la presentación de ponencias y comunicaciones o la simple participación en congresos es valorada siempre como un capítulo imprescindible en los curriculum vitae. Es especialmente recomendable para los que acaban de terminar sus estudios y para estudiantes de postgrado.
¡SIN AEROPUERTOS! |
Durante todo el siglo XX las barreras que han dificultado la organización y la participación en congresos han sido de tipo económico. Loscostos más onerosos han sido siempre los deviajes y alojamientos. En el siglo XXI esas barreras han desaparecido, ahora todos los servicios, todas las ventajas de los congresos, pueden obtenerse a través de Internet, a un costo mucho más bajo, con mayor economía de tiempo.Cualquier persona interesada puede participar como espectador.
A CUALQUIER HORA |
Nuestro método consiste en invitar a especialistas, cientificos, expertos e investigadores hispano-parlantes de ambos lados del Atlántico, interesados en temas específicos, a que expongan y defiendan sus propuestas públicamente en Internet en unas fechas determinadas. La duración de los Congresos es de una semana, durante la cual usted podrá conectarse a Internet a la hora del día o la noche que más le convenga para recibir las ponencias y comunicaciones, ver los debates que ha habido y responder o enviar sus comentarios.
USTED TAMBIÉN |
Tienen un precio de inscripción muy bajo (250dolares) que es el único costo. Tampoco se requiere software especial ni conocimientos de informática más allá que los de un usuario de Internet. Se pide la participación de especialistas, investigadores y académicosque serán los que presenten ponencias y participen en los paneles de discusión, pero están abiertos a la asistencia de cualquier persona interesada, estudiante, profesional o empresario.
Acreditación
El programa Science Conecct de la Universidad de Naciones Unidas UNU-VIE (ambassador Chile) expedirá un diploma-certificado digital que acreditará como participante (espectador), panelista o ponente.
Todas las participaciones de cada panelista serán consideradas una única comunicación.
Desarrollo de las discusiones
Estos Congresos Internacionales tienen una duración de una semana.
El idioma de trabajo es el español-castellano.
Las discusiones se realizan sobre ponencias, en foros de debate a los que se envían mensajesescritos que quedan a disposición de los participantes que pueden acceder a ellos en el momento que lo deseen mientras dure el Congreso, a traves de comunicaciones via e-mail o videoconferencias cuando este medio sea requerido y este disponible.
No hay reuniones presenciales. Los Congresos son asíncronos, es decir, cada participante, panelista o ponente recibe, lee y escribe los mensajes a la hora del día o la noche que le resulta más conveniente.
_______________________________________________________________________________
1º CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE
del 17 al 21 de Octubre de 2011
Educación, CTS+I y Calidad
VIDEOCONFERENCIA OPCIONAL PARA CONTACTO CON
D. MIGUEL ANGEL SOTO VIDAL:
Temas a debate:
- Nuevas tecnologías
- Universidad y sociedad
- Políticas educativas
- Historia de la educación
- Disciplinas sociales y humanísticas
- Disciplinas ciencias y técnicas
- Formación en valores
- Estudio de casos y buenas prácticas
¿Quién habrá en este Congreso ?
- Profesores universitariospresentan ponencias y comunicaciones con los resultados de sus trabajos de investigación. También participan como panelistas.
- Profesionales de la educación ajenos a la Universidad pero que quieren tener lazos con el mundo académico y mantenerse informados.
- Estudiantes de grado y postgrado
¿Quien puede ser participante-espectador?
Usted también puede ser participante-espectador. Inscribiéndose en este congreso conocerá las opiniones más actuales de prestigiosos académicos.
Los participantes tienen acceso a toda la información y al seguimiento de todas las discusiones pero no envían ponencias ni comunicaciones públicas. Podrán enviar comentarios y consultas directamente a los ponentes y a los demás participantes. También podrán participar en un foro informal. Se espera que se inscriban como participantes:
Estudiantes universitarios, especialmente de cursos superiores o de postgrado, en Economía, Administración, Magisterio, Pedagogía, en humanidades o en cualquier otra ciencia social.
Cualquier ciudadano interesado en la educación o interesado por los fenómenos asociados a la cultura y desarrollo.
Tags:
© 2025 Created by EducaPR. Powered by