Desarrollo Profesional del Maestro como Problema Educativo

Saludos!

Estoy trabajando un artículo (propósitos académicos - curso doctoral) respecto al desarrollo profesional del maestro como problema educativo (ej. tiempo invertido, es a discreción del maestro, es pertinente, se brinda de forma equitativa, etc.). Me gustaría que aportaran con su opinión, lo cual me permitirá incluir sus experiencias, preocupaciones, acciones o expectativas al respecto.  Pueden escribirme a través de la red o al siguiente correo electrónico iquinones.rivera@gmail.com.

 

Agradezco la participación e interés en el tema de discusión.

Views: 216

Reply to This

Replies to This Discussion

¡Saludos Ivelisse!

Me interesa participar de tu estudio. Te envié un email.

Jossie.

Saludos puedes incluir un poco de más información. Porqué considerar el desarrollo del maestro un problema educativo? Me avisas. Jeanette

Primero que nada agradezco sus comentarios. En cuanto a su interrogante, el desarrollo profesional es un problema general de todo recurso humano en toda organización. En el mismo influyen aspectos motivacionales, fiscales, disponibilidad de recursos, presupuesto, y mucho más. En cuanto al entorno educativo, conocemos que el maestro de educación pública tiene muchas opciones de educación continua, educación universitaria, y diversos talleres y adiestramientos. No obstante, toda esta gama de alternativas tiene sus limitaciones. Entre las limitaciones que considero de mayor importancia, se encuentra que el líder educativo (desde el rol del director escolar) no tiene el control directo sobre la educación continua que toman los maestros, ya que las opciones antes descritas son a discreción de las expectativas profesionales de cada docente. Entonces, como asegurar brindar la oportunidad y el entorno para un desarrollo profesional continuo y permanente en horarios laborables, sin afectar el aprovechamiento académico del estudiante. Es un aspecto, que hay que analizar, sus alternativas han sido discutidas en el National Education Commission on Time and Learning, la Ley 149 sólo concede dos días por semestre para desarrollo profesional, etc. La idea principal e interrogantes, son, -existen realmente alternativas para ofrecer un desarrollo profesional pertinente en el entorno escolar, sin que se afecte el aprovechamiento académico; hasta qué nivel, lo que se brinda al maestro le es pertinente, significativo y aplicado a su labor.  Espero que esto haya aclarado dudas, del porqué considero el desarrollo profesional un problema y otros compañeros se motiven a brindar su opinión, y establecer un diálogo que provoque la inquietud por continuar desarrollando oportunidades de crecimiento e intercambio de información.

 

Ivelisse

El desarrollo profesional del maestro será siendo un problema educativo mientras nos empecinemos en ser adiestrados en el espacio y período escolar. Existen otros entornos y espacios no-físicos, no-escolares, tan ricos o más en contenido y desarrolladores de competencias que el espacio y el tiempo escolar. Tal vez si observamos crítica y analíticamente el u-learning y el u-training de nuestros niños podemos
encontrar la respuesta a este problema. En el
Epílogo
de este artículo
, se vislumbran algunos indicadores de este problema.

Perdonen que en el Comentario anterior no trabajara el enlace de..."en el Epílogo de este artículo..." (Ahora restablecido).

Reply to Discussion

RSS

Auspiciador - Yees!

© 2025   Created by EducaPR.   Powered by

Badges  |  Report an Issue  |  Terms of Service