Saludos,
Nos gustaría conocerte?
Puedes añadir tu nombre, clase que impartes, enlaces a blogs, twitter, facebook u otros.
Nos comentes un poco sobre tu experiencia con la tecnología.
Gracias por compartir.
Tags:
Hola mi nombre es Yesid Tafur Prada soy tutor virtual del SENA, mi cuenta en twitter es @yesidtafur, skype: yesid.tafur.prada.
Tengo una experiencia de 3 años como tutor virtual, me gusta bastante enseñar a las personas sobre el uso de las TIC para disminuir la brecha digital en Colombia.
Hola mi nombre es Claudia Medina - Escuela de Educaciòn de la Universidad Central de Venezuela.
Enlace a nuestro Edublog: http://educaprevencionvph.wordpress.com/
Hola a tod@s:
Mi nombre es Zoraida Morales Rosado. Soy maestra de Español de nivel intermedio. Laboro en la escuela Apolo San Antonio del Distrito de Vega Alta. Poseo una maestría en Tecnología educativa y sistemas de instrucción y una certificación en linguística Aplicada de la UPR, en Río Piedras. Desde enero trabajo con el Proyecto CENIT, un proyecto de de Integración de la Tecnología al Currículo del Departamento de Educacióna través del cual me estoy capacitando para formar comunidades de aprendizaje en entornos virtuales. Estoy muy contenta de pertenecer a la Red Educa PR.
Buenos días, mi nombre es Carolina Villa Londoño soy Licenciada en filosofía y letras de la Universidad de Caldas. Yo estoy en una escuela que trabaja el programa de "escuela nueva" en Pereira Colombia, doy clases desde preescolar hasta quinto. y mi facebook, al igual que mi cuenta de correo es carovilo@hotmail.com.
Chao y gracias.
Hola, soy Ivette Torres, soy profesora de Química en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Recinto de Ponce. Me inicié en la Educación a distancia con el curso de Ciencias Físicas en línea hace unos 6 años y actualmente también enseño el curso de Química General Híbrido diseñado junto a otros profesores de la institución. Actualmente enseño los cursos de Química Ambiental, laboratorios de Química Física, Química Biológica y Química General. Estoy en mi segundo año doctoral del Programa Instructional Technology and Distance Education (ITDE) de Fischler School of Education and Human Service, NOVA Southeastern University (PR10), además poseo una Certificación de Enseñanza en Línea de SLOAN C.
Utilizo Screencast, youtube, Edu2.0, Moodle, podcasts y diferentes herramientas tecnológicas en mis cursos presenciales, híbridos y en línea. Además, estoy contenta de pertenecer a Red Educa PR, foro que da la oportunidad de compartir y conocer muchas personas en el área de tecnología. A sus órdenes.
Ivette Torres-Vera
Saludos Prof. Calderón:
Su blog es muy interesante, continúe publicando información que es de mucha utilidad. No se frustre como químico, pues usted contribuyó a mi formación como estudiante de Química en UPR-Ponce. Me alegra mucho saber nuevamente de usted, somos colegas en el área de la Química y la tecnología. Espero saludarle en la actividad de Cayey.
Ivette Torres
Alfredo Calderon-Serrano dice:
Saludos a tod@s. Soy un apasionado del conocimiento y compartir lo poco que sabemos. Mantengo un blog ( aprendizajedistancia.blogspot.com ). Uso twitter para compartir ideas o información al momento. Soy un químico frustrado que de vez en cuando enseña química. Uso Blackboard y Moodle como plataformas como gestores del aprendizaje en línea o para complementar lo que ocurre en la sala de clases. Colaboro con varias instituciones educativas en el desarrollo de initiatives educativas que involucran el uso de tecnologías de la Web 2.0. En twitter soy @acalderon52 y me pueden seguir en paper.li/acalderon52.
Hola
me llamo Marta Alicia Tenutto Soldevilla, soy Magíster y Especialista en educación, Universidad de San Andrés, Especialista en Psicología educacional, Colegio de Psicólogos Prov. de Bs. As, Lic. en Psicología (UBA). Licenciada y Profesora en Cs de la educación (UM), autora de diversos libros. Entre ellos: Tenutto, M, Brutti, C y Algarañá, S (2010) Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias. Conceptos y propuestas. Buenos Aires: Impresiones Digital & papel; Tenutto, M. et al.(2005) Escuela para educadores . Cadiex Internacional y Tenutto, M.(2001) Herramientas de evaluación en el aula. Buenos Aires: Editorial Magisterio del Río de la Plata.Actualmente co coordino un curso sempresencial de formación docente para profesionales de la salud en la Univ Favaloro, estoy a cargo de Didáctica específica en la Univ de Palermo, de los talleres de Observación y de Prácticas docentes en la Univ isalud y trabajo en Evaluación en el Min de educ de la Ciudad.
Hace mucho que trabajo en espacios virtuales, desde aquellos donde envíamos las clases por email. Pueden visitar www.nuestraldea.com para conocer en mayor medida mi trabajo aunque en este momento está en planeo proceso de reforma (hablo de la página) Espero seguir en contacto.Mi email: mtenutto@gmail.com
saludos!
Marta
Saludos Soy Bernabe Soto, Profesor de Historia,Diseñador de la Instrucción en Sistemas de Instrucción y Tecnología Educativa,Conferenciante. Soy un fiel creyente de la colaboracion, destreza fundamental para desarrollar a EL CUIDADANO DEL SIGLO XXI. Me pueden seguir por twitter (Bernabe27), ademas por mi blog: http://bernabe-disenoinstruccional.blogspot.com/ Por estos medios pueden conocer mas sobre este servidor...
Hola mi nombre es Yesid Tafur Prada soy tutor virtual del SENA, mi cuenta en twitter es @yesidtafur, skype: yesid.tafur.prada.
Tengo una experiencia de 3 años como tutor virtual, me gusta bastante enseñar a las personas sobre el uso de las TIC para disminuir la brecha digital en Colombia.
Hola mi nombre es Claudia Medina - Escuela de Educaciòn de la Universidad Central de Venezuela.
Enlace a nuestro Edublog: http://educaprevencionvph.wordpress.com/
Saludos:
Soy el Prof. William Torres Ferrer de Columbia Columbia Centro Universitario (Caguas). Imparto cursos de tecnología: redes, web page design, aplicaciones, SO, entre otros. Estoy en proceso de crear mi página WEB y actualizando mi Blog. Posteriomente lo comparto.
Hola a tod@s:
Mi nombre es Zoraida Morales Rosado. Soy maestra de Español de nivel intermedio. Laboro en la escuela Apolo San Antonio del Distrito de Vega Alta. Poseo una maestría en Tecnología educativa y sistemas de instrucción y una certificación en linguística Aplicada de la UPR, en Río Piedras. Desde enero trabajo con el Proyecto CENIT, un proyecto de de Integración de la Tecnología al Currículo del Departamento de Educacióna través del cual me estoy capacitando para formar comunidades de aprendizaje en entornos virtuales. Estoy muy contenta de pertenecer a la Red Educa PR.
© 2025 Created by EducaPR. Powered by