Saludos Colegas

Un forma de aportar un granito a la educación puertorriqueña es investigar diariamente aquellas situaciones que pueden interferir el aprendizaje de mis estudiantes. En el camino descubrí que la mayoría de los docente de las escuelas que he tenido la oportunidad de visitar de cierta manera hacen investigación en acción sin proponérselo.  Ahora imagínate si esas investigaciones fueran más estructuradas para evidenciar con base científica los hallazgos encontrados, y darnos el espacio de reflexionar y analizar los resultados, que nos permiten hacer ajustes en el camino de la educación.  En mi experiencia educativa cada vez que investigo una situación o problema trato de formalizar los procesos del acopio de datos.  Ahora cuentame... ¿cómo lo haces?

Views: 288

Replies to This Discussion

Saludos Zaida,
Gracias por compartir, uno de los mayores problemas es decidir cómo recopilar la información, en mi caso si son proyectos educativos de evaluación, cuestionario, pre o post prueba utilizo Edu2.0

éxito, Jeanette
Jeanette Delgado Nazario dice:
Saludos Zaida,
Gracias por compartir, uno de los mayores problemas es decidir cómo recopilar la información, en mi caso si son proyectos educativos de evaluación, cuestionario, pre o post prueba utilizo Edu2.0

éxito, Jeanette
Buenas Noches... Ya estoy investigando el Web2.0. Por lo que he podido entender las herramientas tecnologicas disponibles gratuitamente puedn ser una gran idea para el acopio de los datos. Pero mas importante aun es el analisis de esos datos para poder medir y emitir un jucio en la toma de desiciones a tomar para ayudar a aprender a el estudiante a largo plazo. Me gustaria un ejemplo que usted haya hecho.
Saludos en Edu 2.0 te permiten realizar un análisis de los resultados te añado un ejemplo.
2. Múltiples opciones

"Edad"

11 a 12 años: 0 (0%)
13 a 14 años: 78 (86%)
15 a 16 años: 12 (13%)
Total: 90


3. Múltiples opciones

"Género"

Femenino: 58 (65%)
Masculino: 30 (34%)
Total: 88




"Grado"

Séptimo: 0 (0%)
Octavo: 1 (1%)
Noveno: 89 (98%)
Total: 90

2. Múltiples opciones

"Edad"

11 a 12 años: 0 (0%)
13 a 14 años: 78 (86%)
15 a 16 años: 12 (13%)
Total: 90


3. Múltiples opciones

"Género"

Femenino: 58 (65%)
Masculino: 30 (34%)
Total: 88


4. Múltiples opciones

"Grado"

Séptimo: 0 (0%)
Octavo: 1 (1%)
Noveno: 89 (98%)
Total: 90


5. Múltiples opciones

"Tienes computadora en tu hogar"

si: 81 (91%)
no: 8 (8%)
Total: 89


6. Múltiples opciones

"Tienes Internet"

si: 73 (81%)
no: 17 (18%)
Total: 90


7. Múltiples opciones

"En que lugares tienes acceso al Internet"

casa: 68 (77%)
casa de vecinos: 7 (7%)
familiares: 7 (7%)
escuela: 3 (3%)
biblioteca: 3 (3%)
Total: 88


8. Múltiples opciones

"Tienes email"

si: 71 (80%)
no: 17 (19%)
Total: 88

Esto es un copy and paste del documento que observo en mi página de Edu 2.0, nos comunicamos...Jeanette
Saludos Zaida

Veo que estás en tu territorio. ¡Qué mucho hemos aprendido, Ah!

Por estar "embelequeando"no cuento con mucho tiempo para evaluar situaciones que interfieren en el aprendizaje de mis estudiantes por eso tengo que limitarme a el efecto de que tienen mis actividades en su aprendizaje. Como sabes, son muchos los problemas que interfieren en el aprendizaje del estudiante, en la comunidad que recibe mi escuela, los factores se multiplican.

RSS

Auspiciador - Yees!

© 2025   Created by EducaPR.   Powered by

Badges  |  Report an Issue  |  Terms of Service