Abren inscripción para la Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo, que se impartirá online y a distancia desde el 3 de marzo de 2015

El Centro de e-Learning de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad de Buenos Aires (UTN.BA) anunció  la apertura de inscripción para la segunda cohorte de laTecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo, que se imparte en la modalidad online e inicia el 3 de marzo de 2015.

 

La tecnicatura tiene una duración 3 años (organizados en 6 cuatrimestres con una posterior elaboración de Tesina con seguimiento tutorial) y se organiza en torno a problemáticas profesionales actuales y de importancia para el futuro profesional.

 

Destinatarios: todas aquellas personas que deseen, tanto insertarse laboralmente con una formación específica de calidad, así como continuar con estudios posteriores al nivel medio, siempre y cuando cumplan con los requisitos de ingreso a la carrera (conozca los requisitos de admisión).

 

“Las organizaciones empresariales requieren de profesionales capaces de aplicar técnicas modernas, teniendo en cuenta aspectos sociales, económicos, políticos y  legales del cuidado del medio ambiente. Teniendo en cuenta esto, al alumno que curse la tecnicatura se lo capacitará en estas tareas, formándolo –además- en las competencias de empleabilidad que todo ámbito laboral exige: es decir, de obtención de trabajo de calidad, adaptación a los cambios; y habilidad de expresión, pensamiento y resolución de problemas”, explicó Pablo Coronel, Coordinador de la Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo.

 

“El éxito de la carrera en el medio laboral y social se relaciona con el uso de los recursos de manera insuperable en cuanto a trabajar el dinero, el tiempo y con equipos de trabajo que permitan conectarse con otros, entenderse y relacionarse”, aseveró, por su parte, el Ing. Javier da Cunha, también Coordinador de la Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo, destacando que el concepto de competitividad incluye la innovación como factor ineludible. “Por eso, son muy relevantes en este proceso las características y capacidades de los recursos humanos, sus ‘saberes’ y modos de aprender individual y colectivo”, agregó da Cunha.

 

Perfil del egresado

El egresado de esta carrera será un profesional capacitado en la correcta aplicación de las técnicas que hacen a la Higiene y Seguridad en el Trabajo, a saber:

  • Analíticas: referidas a la utilización de los métodos de observación y análisis que se aplican al estudio y control de accidentes y enfermedades profesionales y el modo de evitarlos.
  • Operativas: dirigidas a la prevención de accidentes y enfermedades profesionales.
  • Subjetivas: orientadas a corregir y evitar actos inseguros en la génesis de los accidentes y enfermedades profesionales.
  • Objetivas: encaminadas a corregir, hacer desaparecer o disminuir las condiciones técnicas materiales y peligrosas.

 

La capacidad para el manejo de estas técnicas, los conocimientos generales, las habilidades adquiridas y las aptitudes desarrolladas durante un lapso de dos años, permiten estructurar el perfil profesional del Técnico Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo.

La preparación integral recibida en materias técnicas, humanísticas y prácticas, lo ubican en una posición relevante, en un medio donde la sociedad demanda cada vez más al profesional un  compromiso con la preservación del medio ambiente laboral, el mejoramiento de las condiciones de trabajo y de la calidad de vida, así como una gran responsabilidad social en el quehacer profesional.

 

Acceder mayor información sobre la Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo

 

Views: 89

Comment

You need to be a member of EducaPR to add comments!

Join EducaPR

Auspiciador - Yees!

© 2025   Created by EducaPR.   Powered by

Badges  |  Report an Issue  |  Terms of Service