Anuncian inscripción para el curso Capacitación de Tutores para el Entorno Virtual

La empresa especializada en formación online, Net-Learning, anuncia la apertura de inscripción en América Latina y España, para el curso Capacitación de Tutores para el Entorno Virtual (http://www.net-learning.com.ar/cursos.php?e=7), que pertenece al diploma Experto Universitario en Implementación de proyectos de E-Learning, y comienza el próximo 22 de marzo de 2012.

 

La propuesta formativa tiene una duración de 4 semanas (40 horas cátedra) y está certificado por el Centro de Formación, Investigación y Desarrollo de soluciones e-Learning de la Universidad Tecnológica Nacional - Buenos Aires - UTN FRBA. Asimismo cuenta con el respaldo de la consultora líder en formación virtual, Net-Learning, con más de 8.000 egresados de sus programas formativos y 10 años de trayectoria.

 

“Saber sólo de capacitación presencial no es suficiente para ser profesor virtual. Es necesario adquirir conocimientos sobre como enseñar y aprender en estos nuevos entornos y dominar las herramientas tecnológicas para su aplicación efectiva. Duración del curso: 4 semanas de cursado más dos semanas de entrega y corrección del trabajo integrador”, señaló la directora de Net Learning, Susana Trabaldo, durante su lanzamiento.

OBJETIVOS:

  • Desarrollar estrategias para el desempeño tutorial: diagnóstico, acompañamiento y evaluación de los estudiantes.
  • Conocer las modalidades de educación a distancia, e-learning, blended learning y explorar diversos entornos virtuales colaborativos.
  • Analizar modelos que fundamentan la enseñanza y el aprendizaje en la modalidad.
  • Utilizar las herramientas que sirven de soporte a la acción tutorial
  • Seleccionar contenidos, materiales, recursos evaluativos según destinatarios y objetivos de capacitación.

 

DESTINATARIOS: Asesores, líderes de equipo, capacitadores, tutores de cursos virtuales.

 

PROGRAMA

Módulo 1. E-learning y entornos virtuales. E-learning y entornos virtuales. El rol del tutor en el aula virtual. Competencias requeridas. Selección de los tutores. Modalidades de tutoría.

Módulo 2. Cómo se aprende y se enseña en-línea. Vínculos y aprendizaje en las comunidades virtuales. Características del aprendizaje y del sujeto que aprende. Aprendizaje cooperativo / colaborativo.

Módulo 3. La comunidad virtual de aprendizaje. Moderación de la comunidad virtual de aprendizaje. Herramientas tutoriales. Situaciones problemáticas en las que interviene el tutor.

Módulo 4. Planificando la enseñanza en-línea. Cómo planificar la enseñanza en un entorno en-línea. Materiales, actividades e interacción. La guía didáctica. Medios y recursos para la evaluación de aprendizajes. El portafolios.

 

METODOLOGIA

Materiales: Cada semana el cursante encontrará en el aula virtual materiales multimedia para navegar en línea, acompañados de su versión pdf, para leerlos desconectado o imprimirlos. Además se presentarán archivos complementarios, bibliografía, glosarios y vínculos en la web para ampliar información.

Interacción: Se utilizarán asiduamente herramientas de comunicación como foros, correo electrónico y chats de intercambio donde, cursantes y profesores, se reunirán para discutir sobre las temáticas planteadas.

Realización de actividades: Se propondrán diversas lecturas y actividades. En cada seminario se desarrollarán actividades de reflexión y aplicación. También se presentarán actividades de resolución de casos y problemas, simulaciones y roles en pequeños grupos virtuales.

Seguimiento del alumno: El seguimiento del alumno por parte de los profesores en esta comunidad virtual es constante, con el objetivo de acompañar y sostener el éxito del proceso. El campus posibilita un seguimiento individual y grupal sobre materiales bajados, intervenciones en foros, chat, recorridos realizados.

Tiempo de trabajo del alumno: Entre cuatro y cinco horas semanales. Será obligatoria una intervención semanal en los foros.

 

Equipamiento:

PC multimedia Pentium 3 o 4 ( con parlantes ).

Sistema operativo Windows 2000 o XP.

Memoria mínima recomendable: 256 Mb.

Conexión Internet.

 

EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN. El Programa contempla tres tipos de evaluaciones:

a) evaluaciones de proceso o seguimiento;

b) Evaluaciones de acreditación individual al finalizar cada módulo

c) el diseño de un Trabajo Final.

 

CERTIFICADO. UTN FRBA extenderá su certificado al finalizar el curso. Aquellos cursantes que hayan cumplido y aprobado las actividades de evaluación recibirán un certificado de aprobado. Aquellos que no cumplimentaron los requisitos de evaluación recibirán un certificado de haber realizado el curso.

 

DIRECTORA - Lic. Susana Trabaldo

Traductora Literaria y Técnico-científica egresada del INSP en Lenguas Vivas, "Juan Ramón Fernández", Licenciada en Administración de Educación Superior (UNLM), Diploma de Postgrado en Educación a Distancia (CAECE), Master en Enseñanza y Aprendizaje Abiertos y a Distancia (UNED, España). Capacitadora de docentes y directivos. Docente universitaria. Directora de Net-Learning. Colaboradora de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia. Co-Directora de la Diplomatura en Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos de e-learning y Formación Virtual, Universidad Nacional de General San Martín. Co-directora del trayecto de Experto Universitario en Diseño Didáctico instruccional (UTN)

 

El curso cuenta con profesores de primer nivel de Argentina, América Latina y España.

 

Consultas: info@net-learning.com.ar

 

Mayor información: http://www.net-learning.com.ar/cursos.php?e=7

 

 

Views: 46

Comment

You need to be a member of EducaPR to add comments!

Join EducaPR

Auspiciador - Yees!

© 2025   Created by EducaPR.   Powered by

Badges  |  Report an Issue  |  Terms of Service