Anuncian inscripción para el programa Lean Office

Inicio: 16 y 17 de noviembre

 

El Instituto de Estudios para la Excelencia Competitiva (IEEC, http://www.ieec.edu.ar/) anunció la apertura de inscripción para el programa de Lean Office.

 

¿Le preocupan sus largos tiempos de entrega de productos o servicios a sus clientes? ¿Desea eliminar las ineficiencias en sus procesos administrativos? ¿Necesita que sus procesos sean estables y predecibles?

 

"Lean Office" ayuda a resolver estos problemas de forma práctica con aplicación directa en su trabajo y mejora de su competitividad. La oficina, los servicios y el trabajo administrativo son un territorio fértil y con múltiples posibilidades de aplicar "Lean Office" para reducir las actividades que no agregan valor o, que generan desperdicios y que están presentes de una manera u otra en los procesos administrativos.

 

Lean es una herramienta versátil para mejorar la calidad y los procesos. Es simple en su visualización y rápida en conseguir resultados. Por esto, esta actividad es una inversión con retorno rápido y asegurado con múltiples aplicaciones.

 

Un entorno más que adecuado es el de los procesos administrativos, fuente de los mayores retrasos y utilización poco eficiente de recursos que impacta directamente en el servicio y en la percepción del cliente.

 

Áreas de aplicación en los siguientes sectores: Administrativo, Financiero, Logístico, Compras, Distribución, Administración de Inventarios, Oficina de Proyectos, Procesos en salud, Sector Bancario.

 

Cursada: 16 y 17 de noviembre, cursándose el viernes de 09 a 18 y el sábado de 09 a 13 horas.

 

Contenidos

  • Introducción: Pensamiento Lean; Producción Lean; Principio de reducción de costos; ¿Qué es Lean Office?.
  • Componentes del Lean Office: Construyendo la organización “Lean”; Gestión visual en las oficinas; Trabajo estandarizado; Kanban; Poka-Yoke; Sistema “pull” en oficinas; Kaizen; Gerenciamiento Lean.
  • Herramientas de Mejora: ¿Qué es un Mapeo de Flujo?; Los 7 +1 Desperdicios mortales en las actividades administrativas; Principios clave para la eliminación del despilfarro; Identificación del flujo de valor; Mapeo del flujo del valor actual; Herramientas de análisis del estado actual; Diagrama del flujo del valor; El mapa del estado futuro; Los pasos para construir el mapa del estado futuro.

 

Docente: Prof. Alejandro Sureda. Ingeniero Metalúrgico (Universidad Nacional de La Plata), Master en Dirección de Empresas USAL y Universidad del Deusto - España), Gerente de Lean Manufacturing Latinoamérica de Ford.

 

En su modalidad presencial se dictará en la sede del IMML, ubicada en Laprida 2080 - Capital Federal, Argentina.

 

Modalidad a Distancia. Aprovechando las múltiples posibilidades que ofrecen las tecnologías de las comunicaciones, el IEEC ha desarrollado una forma de educación a distancia que supera al concepto más extendido de que "educación a distancia es autoestudio". Por ese motivo, se abren a muchos el beneficio de estudiar aún en lugares geográficamente lejanos, sintiendo el apoyo y contención que requieren para comenzar y concluir sus estudios en forma satisfactoria.

 

Mayor información: http://ieec.edu20.org/portal_calendar/show_event?event=141019&u...

 

Consultas: admisiones@ieec.edu.ar

Laprida 2080 - Capital Federal, Argentina

(0054) 11 4806-0555

http://www.ieec.org.ar

 

 

 

Views: 88

Comment

You need to be a member of EducaPR to add comments!

Join EducaPR

Auspiciador - Yees!

© 2025   Created by EducaPR.   Powered by

Badges  |  Report an Issue  |  Terms of Service