Hace un tiempo me preguntaba si las asignaciones escolares ayudan en algo a los estudiantes. El propósito de la enseñanza es que el estudante aprenda y aplique ese conocimiento pero a la hora de dar asignaciones no me explico que es lo que se logra aparte de hacer que el estudiante se dedique a hacer trabajo de la escuela en la casa. Muchas veces los padres son los que hacen las asignaciones de los hijos y el aprendizaje o práctica no se da.

  • Por allá en Inglaterra se ha estado estudiando el impacto que tienen las asignaciones en los estudiantes y se ha hallado que en realidad no aportan mucho al bienestar de éstos. En resumen se halló
  • En general las asignaciones provocan una sensación de malestar en los estudiantes. NO se puede aprender cuando no se siente bien.
  • Las asignaciones pueden causar fricciónes entre padres y estudiatnes cuando los padres le exigen a sus hijos y les ponen presión.
  • Las asignaciones solo contribuyen a una mejoría en el desempeño en clases cuando se dan en cantidades moderadas. Nada de asignaciones largas.
  • Las mejores asignaciones son las que le piden al estudiante prepararse de antemano para un material que será discutido en clase. Las asignaciones que menos contribuyen a mejorar en el ambiente son las que se dan para terminar trabajo que no se completó en la clase.
  • No existe una correlación probada entre el hacer asignaciones y una mejoría en el desempeño en pruebas y exámenes.



Fuente:

Homework for primary pupils 'should be scrapped' - Times Online

 

Publicado en Eduradar

Views: 358

Comment

You need to be a member of EducaPR to add comments!

Join EducaPR

Comment by JUAN QUINTANA on April 20, 2011 at 10:29pm

Si aprender es "hacer cosas", NO "enseñar cosas", sólo aprende quien haga las cosas. Entiéndase:  amigo, amiga, padre, madre, abuelo, abuela, estudiante. El mayor consuelo es que siempre hay alguien quien aprende con las asignaciones, aunque no sea el estudiante, y es el que "hace las cosas" = asignación.

 

Las asignaciones de "hacer cosas" sí que ayudan, pero a la persona que las hacen. Existen muchos mecanismos para garantizar que sea el estudiante (no el padre, la madre, el amigo, la amiga...), quien "haga cosas". Es cuestión de ponerlos a funcionar.

 

Auspiciador - Yees!

© 2025   Created by EducaPR.   Powered by

Badges  |  Report an Issue  |  Terms of Service