Barreras frecuentes de Auto Realización

Hay Barreras frecuentes que suelen tener efecto directo en nuestro camino al éxito y auto realización. Barreras que no tienen nada que ver con factores externos sino más bien con todo aquello que en efecto- está en nuestro control. Aquí te comparto algunas de ellas.

La barrera de no planificación. ¡Prepárate! Éxito no es cuestión de suerte, es cuestión de preparación. Diseña tu vida. La falta de planificación trae confusión, descuido y comodidad que nos empuja sutilmente hacia la corriente. Donde no hay diseño de metas ni planificación no hay ajustes de prioridades. Por lo tanto la acción no es intencional, clara y anula nuestro potencial.

La barrera  de la desconexión.  En ocasiones pensamos que hacer mucho o tener una posición nos da el permiso automático de ganar. Tener victorias con logros de ciertos objetivos o ganar la confianza de la gente porque poseemos mayor experiencia o título. La pregunta es ¿Conecto o escalo? ¿A costa de que logramos el éxito en nuestra vida? Ten en mente que puedes amar a la gente y no liderarlas. Más no puedes liderarlas si no las amas.

La barrera de la ignorancia. La preparación es clave. Es nuestra responsabilidad. Cualquier reto en tu camino podrá ser manejado con mayor arte y simplicidad cuando tienes la información. La pregunta que te debes hacer es: ¿Qué debes saber? No necesariamente los problemas o los fracasos vienen por falta de habilidad sino por falta de información.

La barrera de la inseguridad. Ten en mente que la inseguridad (falta de confianza en nosotros mismos) fortalece limitaciones, construye paredes en vez de puentes. Dificulta el que la gente que queremos influir gane confianza en nosotros.

La barrera de la oposición. Todo cambio trae resistencia. Cada elección que hacemos en cada paso del camino trae sus consecuencias ya sea en forma de precios o recompensas. ¡Espera problemas! Todo rediseño trae incomodidad, conlleva corrección y diligencia. Hay quien se opondrá y hay quien te ayudara. Lo momentos más difíciles en mi camino me han enseñado que si bien es difícil despertar un corazón duro, más difícil es despertar una mente que defiende el poder quedarse dormida. Y usualmente son las “mentes que defienden quedarse dormidas” las que defenderán su estancamiento a capa y espada. Por lo que es importante ser inteligentes y oportunos.

La falta de voluntad. Hay líderes que tienen bellos y grandes sueños más simplemente les falta la voluntad para alcanzarlos. En ocasiones es cuestión de preparación. Si este es el caso, no es que no quiera, es que necesita más información o crecer en un área determinada de sus talentos para llegar a la meta. Otras veces es cuestión de actitud. Donde simplemente un líder esta indispuesto/a  -a- estar dispuesto/a al crecimiento o tener apertura a lo que conlleva la toma de acción.

La falta de imaginación. La imaginación es una herramienta poderosa para la mente de un líder. Para visualizar hasta resolver un poderoso reto que enfrentemos en el camino requiere imaginación. Los errores son parte de nuestro camino como estudiantes, y liderazgo es corrección. La falta de imaginación y creatividad usualmente es señal de falta de apertura. Y para lograr éxito personal como de equipo es crucial tener una mente emprendedora.

La prolongación. Aunque también puede darse el caso que la prolongación de un  logro sea consecuencia de elementos externos, es directo resultado del posponer. Mientras más tiempo, más cambios. Mientras menos intencional y más se prolongue la realización de tu proyecto; más espacio se abrirá para que surjan cambios que -en ocasiones- causa inestabilidad, desorganización y complica todo aquello que fue simple en un inicio. Revisa y da seguimiento a tu plan de acción cada día para evitar obstáculos innecesarios.

La falta de claridad. Pregúntate  ¿Qué tú quieres? ¿Cuál es tu visión? Si no sabemos comunicar nuestra visión con claridad no la entendemos lo suficiente. Antes de cualquier plan debemos estar claros sobre lo que queremos. Porque es lo que queremos lo que da vida a nuestra visión y es nuestra visión lo que nos apoya a definir donde estamos. Solo así podremos delinear con certeza hacia donde nos queremos dirigir.

Con esto en mente identifica cuáles son las barreras más frecuentes y crea una estrategia inmediata para eliminar hábitos que te llevan a construir estas barreras, rodéate de las personas correctas que te crecen y apoyan a ser cada día mejor conector. ¡La vida te espera! ¡Voy a ti!

http://szautora.blogspot.com/ ;

Views: 90

Comment

You need to be a member of EducaPR to add comments!

Join EducaPR

Auspiciador - Yees!

© 2025   Created by EducaPR.   Powered by

Badges  |  Report an Issue  |  Terms of Service