La diplomatura busca detectar, prevenir, mostrar los tipos de hostigamientos y abusos que suelen ocurrir en las escuelas. Que los docentes conozcan de qué se trata esta forma patológica de resolver el tema del poder en grupos cerrados y puedan contar con herramientas que los ayuden a resolver el problema.
Institución: Instituto de Educación Superior Max Weber
Modalidad: A distancia
Duración: 3 meses
Fecha de inicio: 19/02/2015
Autores: Mg. María Alejandra Diez y Lic. Celia Mabel Campanelli
CERTIFICADO UTN FRLR
OTORGA PUNTAJE DOCENTE en Ciudad de Buenos Aires. Resolución: Según el estipulado en cada curso que la componen:
- Primer Módulo: Sociedad de la información y nuevos escenarios culturales
- Segundo Módulo: Uso responsable de internet
- Tercer Módulo: Acoso escolar. Bullying
El fenómeno del Acoso escolar, (“Bullying”, en inglés), se está convirtiendo en un tema acuciante de la realidad escolar en todo el mundo y se refiere, específicamente, al maltrato físico o verbal sistemático de parte de uno o más alumnos hacia otro.
El Bullying es un fenómeno social que afecta la salud mental de las víctimas y de los agresores. Muchos jóvenes que han sufrido acoso escolar, llegan a la etapa donde siguen siendo marcados por el bullying, ya que éste deja secuelas en las personas.
El rol de la escuela en promover iniciativas anti-Bullying. ¿Cómo trabajar para prevenir el Bullying en las escuelas de la Ciudad Autónoma de Bs. As?
Contenidos
- PRIMER MÓDULO: Sociedad de la información y nuevos escenarios culturales
- SEGUNDO MÓDULO: Uso responsable de Internet
TERCER MÓDULO: Acoso escolar. Bullying
© 2025 Created by EducaPR. Powered by
You need to be a member of EducaPR to add comments!
Join EducaPR