por Francisco Rodríguez Villegas, Sales Manager de Cengage Learning (www.cengage.com) y National Geographic Learning*
Ofrecer recursos formativos innovadores para el aprendizaje de inglés y ciencias, a estudiantes de escuelas, empresas y universidades del Perú, con herramientas y recursos atractivos e innovadores, resulta esencial para participar activa y plenamente en la comunidad global.
Potenciar la enseñanza y el aprendizaje del inglés y ciencias -como biología, historia y geografía, entre otras-, en un amplio espectro de la comunidad, que abarca el sector educativo (preescolar, primario y secundario), el nivel académico y la educación para adultos, dentro del ámbito corporativo; es el reto de estos tiempos.
Propuestas de esta naturaleza son las que necesita Perú hoy en día, a partir de las perspectivas económicas del país, con altas tasas de crecimiento en la última década y desafíos importantes en materia de educación. Un contexto que anima a introducir una oferta académica de primer nivel a nivel mundial, para contribuir a la mejorara de la educación en todo el Perú, cuya historia, patrimonio cultural y geografía contienen uno de los mayores atractivos de la región.
Los estudiantes se sienten atraídos cuando se presentan recursos educativos atractivos, actuales y focalizados en la diversidad de culturas, porque identifican que el material es real, tomado del mundo en el que vivimos y convincentemente presentado.
De ahí la importancia de combinar medios de comunicación, para lograr la mejor experiencia educativa, a través de potentes efectos visuales - fotografías, ilustraciones, mapas y gráficas – apoyan los contenidos impresos, mientras que los recursos de vídeo, audio, interactivos y demás, refuerzan, amplían y enriquecen el proceso de enseñanza y aprendizaje.
La clave es entregar la propuesta formativa a través de contenidos especializados, aplicaciones y servicios que fomenten la excelencia académica y el desarrollo profesional, lo cual permite obtener resultados de aprendizaje medibles.
Así, los estudiantes pueden conectarse con lo que aprenden por medio de temas relevantes, universalmente atractivos y adecuados a la edad de cada persona. Los alumnos se identifican con el tema, reconociendo su importancia para la vida de hoy y su futuro como ciudadanos del mundo.
Historias, imágenes, y una variedad de actividades invitan a los estudiantes que se acercan y profundizan el idioma inglés y el conocimiento de las ciencias a reflexionar sobre nuestro mundo y su lugar en él.
Estas propuestas formativas favorecen que los estudiantes empiecen a considerar sus vidas de una nueva forma y establecer conexiones entre sus propias experiencias y las de la gente en otras partes del planeta. En todo momento, ellos tienen el desafío de pensar desde una perspectiva global y local.
Combinando materiales impresos y digitales en formas inspiradoras e innovadoras, la gama de las emocionantes series que se crean estos procesos educativos, trae a la vida nuestro mundo y sus diferentes culturas. Del aula al mundo, el secreto es inspirar a la gente a preocuparse por el planeta.
‘Transformar el Aprendizaje, Transformar Vidas’, es el motor que nos acercará al desarrollo de la educación en Latinoamérica.
*National Geographic Learning ofrece materiales de aprendizaje del idioma inglés y ciencias para niños, jóvenes y adultos, proporcionando soluciones de instrucción para EFL/ ESL, lectura y escritura, ciencias, estudios sociales, y de evaluación, que abarcan desde la primera infancia hasta los adultos en el mercado mundial. Su lanzamiento está previsto para el próximo martes 6 de noviembre de 2012 en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano - ICPNA Miraflores Study Hall, Piso 10, ubicado en Av. Angamos Oeste 160, Miraflores, a las 7 pm. El acceso es gratuito, pero la capacidad es limitada.
Artículo publicado inicialmente en Educamericas
http://www.educamericas.com/articulos/columnas-de-opinion/impulsand...
© 2025 Created by EducaPR. Powered by
You need to be a member of EducaPR to add comments!
Join EducaPR