“Uno de los factores centrales para el desarrollo de proyectos exitosos de capacitación corporativa y formación académica, reside en la realización de sesiones y el diseño de contenidos de microlearning. Una práctica que reconoce y asume los hábitos actuales de acceso a la información, fomentando el engagement de los participantes. De esta manera, se resuelven necesidades puntuales de conocimiento en el momento preciso en que se las necesita, facilitando la adquisición de habilidades y competencias, y maximizando los niveles de atención”, explicó Pablo Raganato, director Comercial de e-ABC Learning, empresa líder en la implementación de soluciones de e-learning y blended learning.
Por su parte, Soledad Castro, Account Executive de e-ABC Learning, señaló que las nuevas generaciones y el cambio cultural basado en lo digital están cambiando nuestras formas de aprender.
“Los constantes cambios que se están produciendo en la actualidad, nos llevan a adquirir nuevos conocimientos para adaptarnos y progresar en nuestras actividades diarias. En muchas acciones de formación no se logra transmitir de manera efectiva el mensaje por diversas dispersiones. A través de los beneficios del microlearning accedemos a la información que necesitamos para afrontar los retos del aprendizaje en la actualidad”, precisó Castro.
Ambos coincidieron que con sesiones formativas cortas se logran objetivos específicos y prácticos. “El formato más efectivo es el video pero también podemos apoyarnos en infografías, ilustraciones o gráficos, podcasts, blogs e incluso el timeline de Twitter”, manifestaron.
En esta línea, el ‘Informe de Aprendizaje en el Lugar de Trabajo 2018’ de Linkedin Learning identifica en el Top 3 de tendencias de la industria de aprendizaje en línea para desarrolladores de talentos al microlearning (49% de las preferencias), el aprendizaje just-in-time o justo a tiempo (46%), y el contenido capaz de producir engagement (46%).
Los beneficios que aporta el micro aprendizaje a los procesos formativos son los siguientes:
“Es fundamental que el microlearning sea parte de una estrategia de formación general, en el marco de procesos de educación o capacitación presenciales, blended learning o e-learning, ya que los micro contenidos refuerzan los programas o cursos formativos, asegurando el alcance de los objetivos planificados”, destacaron los ejecutivos de e-ABC Learning.
Para obtener más información escribir a: info@e-abclearning.com
© 2025 Created by EducaPR. Powered by
You need to be a member of EducaPR to add comments!
Join EducaPR