Las Empresas Familiares

Dr.José E. Valentín Mercado

Rector,Universidad Internacional Iberoamericana

 

En Puerto Rico al igual que en otras partes del mundo existen empresas que han sido dirigidas por familias de generación en generación. Estas deben ser un orgullo para los países y son en muchas ocasiones las empresas que manifiestan el sentir de un pueblo o región de un país. Pero en ocasiones sufren un doble riesgo. El primero es el riesgo empresarial normal de cualquier  organización comercial, el problema de la planificación, la falta de capital, deficiencias laborales, o de planta física o la situación económica del país o lugar donde funciona. El segundo riesgo es la existencia  precisamente de una familia propietaria vinculada a una actividad de lazos familiares, emocionales y afectivos que pueden afectar seriamente la actividad comercial.

 

Entonces se les exige mucho más a los líderes y directivos de estas empresas cuando son sus familiares los que continuarán dicha función. En muchos casos la baja formación de estos  líderes que deben continuar la tradición de sus empresas familiares pueden verse afectada por la formación de estos, la motivación o la falta de conocimiento del uso de herramientas tecnológicas para  mantenerse competitivos en un mercado global y de mucho riesgo. 

 

Desde los 80 se han realizado varios estudios a empresas familiares. Lamentablemente algunos, son frustrantes pues resaltan las debilidades de la gestión administrativa, pero la realidad es que existen varias herramientas para estar al día y mantenerse competitivos en sus metas. Recomendamos a estas empresas familiares a ampliar su conocimiento sobre la dirección, la fiscalización desde siempre de forma continua, con la lectura, y el uso de las nuevas tecnologías, para integrar sus esfuerzos en sus hijos, y familiares con las diferentes prácticas de la formación de su recurso humano familiar. Orientar desde muy joven a su familia en la importancia del trabajo en equipo, manteniendo unos estándares iguales o mejor de lo que se espera al reclutar a un desconocido.También recomendamos el diálogo constante del tema para unir de manera integral las dimensiones familiares y empresariales. Esta es la razón por la cual muchas empresas quieren que sus empleados se vean como una familia. Hoy día las nuevas tecnologías, han hecho realidad la educación formal sin tener que enviar a sus familiares lejos de su empresa, gracias a la innovadora idea de la educación sin distancia.

 

http://www.unini.org

Views: 543

Comment

You need to be a member of EducaPR to add comments!

Join EducaPR

Auspiciador - Yees!

© 2025   Created by EducaPR.   Powered by

Badges  |  Report an Issue  |  Terms of Service