La empresa OFIR (www.ofir.com.ar) –partner de Adobe en Argentina y América Latina- impartió una conferencia virtual a representantes de universidades y colegios colombianos, el pasado martes 18 de octubre de 2011, en el marco del ciclo Saberes 2.0, organizado por la red social Aula 2.0.
La ponencia "Cómo potenciar universidades y escuelas, y acercarlas al hogar, con el apoyo del video learning" fue dictada por el gerente Comercial de OFIR, Guillermo Sierra, mientras que el anfitrión de la misma fue el coordinador de Aula 2.0, Tomás Chaskel.
Durante la presentación se analizaron casos de éxito en la implementación de la solución Adobe Connect y se explicaron las características de esta potente herramienta, que fue utilizada como medio para producir el encuentro virtual con los participantes que asistieron a la conferencia, pudiendo experimentar activamente e interactivamente del uso de videoconferencias.
Los casos abordados fueron:
- Universidad Tecnológica Nacional (sedes Santa Fe y Capital Federal)
- Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba
- Universidad de Belgrano
- Universidad de Morón
- Universidad Nacional de la Patagonia Austral, ITBA.
- Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI)
- Asociación Argentina de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA)
“Uno de los grandes desafíos de la educación en todos sus niveles, reside en cómo lograr la posibilidad de extender la universidad y la escuela al hogar, potenciando su alcance y capacidad educadora”, comentó Guillermo Sierra durante su presentación.
“Hasta hace unos años esto resultaba imposible, por la falta de soluciones tecnológicas apropiadas que pudieran dar soporte y garantía a la realización de todas estas variables, y en algunos casos, por problemas de accesibilidad y conectividad. Hoy, el ancho de banda disponible y la existencia de sólidas aplicaciones tecnológicas, como Adobe Connect, que permite a las universidades y escuelas contar con aulas virtuales en las que los docentes interactúen a distancia con sus alumnos, logrando instancias de formación de alto nivel”, subrayó el gerente Comercial de OFIR.
“La extensión de la escuela y la universidad al hogar, potenciando su capacidad educadora y comunicadora, es una tendencia que ya puede observarse en varios países del mundo. Y América Latina está avanzando también en ese sentido”, aseguró Sierra.
Para mayor información: gsierra@ofir.com.ar
© 2025 Created by EducaPR. Powered by
You need to be a member of EducaPR to add comments!
Join EducaPR