PR STEAM Up to the Challenge y autorización del DE


Autorización del DE

Estimados educadores(as) y miembros de la comunidad comprometidos con la educación:

Mucho se habla sobre la crisis económica que Puerto Rico y otras países  del mundo han estado enfrentando por los pasados ocho (8) años.  Se implementan nuevos programas, viejos programas con nuevas técnicas, se reciclan estrategias y se apuesta a nuevos desarrollos y productos como solución a la crisis. Se habla sobre nuevos empleos y la creación de nuevas posiciones.  Se escucha sobre la necesidad de crear, desarrollar productos que posicionen al empresario puertorriqueño a la vanguardia en el mundo competitivo de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería.  STEM, por sus siglas en inglés- “Science Technology, Engineering and Mathematics” es un acrónimo utilizado para presentar una forma educativa integrando los temas y materias comprendidos por los currículos de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.  Algunas de las características de mayor importancia y relieve en la educación STEM lo son la promoción de la Creatividad, el Pensamiento Crítico, la Solución de Problemas,  el Trabajo en Equipo, la Investigación, etc.

Sin embargo poco se hace con la materia prima necesaria para desarrollar esos cambios, nuestros estudiantes.  Si observamos el programa educativo que ofrece el Departamento de Educación de Puerto Rico, vemos que adolece de oportunidades para la Investigación, la creatividad no es  fortalecida como destreza ni cualidad, ya que eso supone el cambio de planes arcaicos.  Entonces nuestros estudiantes no tienen metas profesionales o las establecen a corto plazo. Lo que contrasta con la necesidad apremiante de nuestra economía.  Cabe entonces preguntarse, si esta dicotomía propende o elude nuestro futuro económico.

Es por esto que G Works se ha dado a la tarea de desarrollar la actividad “PR STEM’s Up to the Challenge” (PRSUC), que se estará llevando a cabo los días 3 y 4 de marzo de 2015, en las facilidades del Centro de Convenciones Dr. Pedro Roselló. Esta actividad pretende recoger y presentar, a los estudiantes de escuela superior de PR, los programas relacionados a STEM que las Universidades de Puerto Rico ofrecen a estudiantes de futuro ingreso.  Lejos de recibir un folleto donde se mencionan programas educativos, estamos creando esta plataforma para que el estudiante se exponga a actividades reales que la Universidad lleva a cabo.  Adicional tendremos charlas interactivas con Profesionales de los diferentes Programas comprendidos en STEM, ofreceremos talleres a Consejeros Escolares con técnicas para la promoción de STEM, exhibiciones de procesos de investigación, competencias divertidas de robots, cohetes, carritos lunares, etc. La actividad espera impactar un mínimo de 2,500 estudiantes y sobre 100 maestros de Ciencias y Consejeros escolares.  

El proyecto es uno ambicioso y que será de beneficio para la entidad que representa.    Le agracemos su tiempo e interés, para contactarnos lo puede hacer en el 787-630-1496 o a través de nuestro correo electrónico- gworks@icepr.com.

Cordialmente,

Gretchen B. Guzmán

Gretchen B. Guzmán Presidente 

Pdf y PPT

Si quieres presentar tus proyectos

Si usted o su institución, además de asistir, están interesados en presentar es bien importante que confirmen a la mayor brevedad posible la participación. Favor comunicarse con la Sr. Gretchen Guzmán o conmigo por correo electrónico antes del viernes 13 de febrero de 2015 confirmando su interés en participar y temática a presentar durante la actividad. También interesamos la asistencia masiva de estudiantes del nivel secundario y universitario.

Views: 1423

Comment

You need to be a member of EducaPR to add comments!

Join EducaPR

Auspiciador - Yees!

© 2025   Created by EducaPR.   Powered by

Badges  |  Report an Issue  |  Terms of Service