Entrevista a Daniel Wilner, director General élogos Surlatam (www.elogos.es)
“Hoy es de vital importancia, desarrollar una planificación estratégica de RRHH, definir e implementar la estructura tecnológica específica para dar soporte a la necesidad de cada empresa, y la ejecución de planes que permitan el desarrollo del talento, aplicando nuevas metodologías e innovación en el aprendizaje, y focalizando en el impacto positivo que se debe lograr en los resultados de negocio de las organizaciones”, manifestó Daniel Wilner, director General élogos Surlatam (www.elogos.es) durante una entrevista referida a las claves para desarrollar el talento en empresas multilatinas.
El campo de acción que se plantea para los próximos meses para la gestión del talento es vasto. De acuerdo al estudio “El Estado del Arte de la Formación en Chile 2012 – VIII Panel Anual en Grandes Empresas”, que élogos realiza consultando a grandes empresas (de los sectores Finanzas, Industria, Telecomunicaciones y Transporte, Comercio, Construcción, Energía y Servicios), el concepto de carrera profesional está presente actualmente en el 33% de las empresas.
Éstos resultados develan que el 67% de las organizaciones están necesitando implementar urgentemente estrategias integrales de formación y desarrollo profesional, para evitar que la problemática de la escasez del talento siga evolucionando e impacte negativamente en las empresas.
“Desde élogos, una empresa global de consultoría en Formación y Desarrollo del Talento líder en Latinoamérica, nuestro objetivo es acelerar los resultados de negocio de nuestros clientes, a partir de soluciones innovadoras de aprendizaje que impacten en el desempeño de los equipos, el desarrollo de conocimiento y la divulgación de la cultura corporativa. Nos especializamos en colaborar con las organizaciones en el desarrollo de sus proyectos de gran envergadura y cumplir con sus objetivos estratégicos, potenciando el desarrollo de competencias entre sus colaboradores, a través de la formación continua”, expresó el ejecutivo de la empresa surgida en España y con presencia y liderazgo regional en Chile, México y Brasil, que está iniciando operaciones en Perú y Colombia; brindando servicios a más de 400 clientes, con el apoyo de partners internacionales como Auralog, SumTotal, Skillsoft y Profitability, y acuerdos con universidades latinoamericanas.
¿Qué recomendaciones daría para una Gestión del Talento efectiva?
Nuestro entendimiento es que para desarrollar una planificación exitosa de la gestión del talento, que impacte en forma efectiva en los resultados de negocio, las empresas deben tener en cuenta, de acuerdo a sus propias necesidades y actualidad, algunas de las siguientes claves:
¿Qué características deberían tener en cuenta los modelos de gestión del talento a implementarse en organizaciones?
Los modelos de gestión del talento que hemos implementado en empresas líderes de los sectores transporte, retail, telecomunicaciones, finanzas, alimentación, energía, agroindustriales y farmacéuticas, entre otras; nos permiten sugerir las siguientes características para implementar en este tipo de proyectos:
¿Qué otra sugerencia podría aportar?
Otra recomendación importante a considerar es la viralización corporativa unificada de estos programas de Gestión del Talento en compañías multilatinas, extendiendo el modelo desde la sede central de la organización o una de sus filiales, al resto de las filiales en cada país de la región. De esta manera, se logrará apoyar en forma integrada y eficaz los negocios de estas empresas, aprovechando el expertise desarrollado en sus casas matrices o filiales de las mismas. Una expansión que debe diseñarse a través de un plan muy bien estudiado, para respetar las diferencias culturales de cada localidad, ya que no se trata solo de ampliar la cobertura, o amplificar el alcance, sino que estos procesos son más integrales y complejos.
© 2025 Created by EducaPR. Powered by
You need to be a member of EducaPR to add comments!
Join EducaPR