La empresa especializada en formación online, Net-Learning, anuncia la apertura de inscripción en América Latina y España, para el Seminario Superior Tecnologías Innovadoras para Docentes 2.0 (http://www.net-learning.com.ar/TECID/), que comienza el próximo 15 de marzo de 2012.
La propuesta formativa tiene una duración de 3 meses (196 horas cátedra) y está certificado por el Grupo Congreso de Educación – CEIDeS de la Provincia de Córdoba (Argentina), en el marco de la ResoluciÓn Nº 661SE del Ministerio de Educación. Asimismo cuenta con profesores de primer nivel y el respaldo de la consultora líder en formación virtual, Net-Learning, con más de 8.000 egresados de sus programas formativos y 10 años de trayectoria.
“El Seminario Superior Tecnologías innovadoras para docentes 2.0 ofrece a estos la oportunidad de desarrollar habilidades para asumir el rol de productores de contenido en la red utilizando tecnologías innovadoras. Después de todo, la función de educar en el siglo XXI mantiene un mandato histórico: comunicar el saber socialmente relevante. Alfabetizar. Alfabetizar ¿respecto de qué? Respecto de las NNTT, que son los soportes privilegiados de la información del siglo XXI: las redes informáticas. No las computadoras solas, no Internet sola. Las personas, con sus computadoras conectadas, formando redes. Destacando el rol del ser humano en la red”, señaló la directora de Net Learning, Susana Trabaldo, durante su lanzamiento.
Destinatarios: directivos y docentes de todos los niveles y modalidades educativas
Principales temas: Nuevas competencias docentes. Herramientas Web 2.0 aplicadas a las aulas: módulos de Google – Webquest – Mapas conceptuales y mentales multimediales – Historieta y otras comunicaciones multimedias.
PROGRAMA
Módulo 1. Las herramientas tecnológicas. Los actuales conceptos de inteligencia. Inteligencia y nuevas tecnologías. Las nuevas competencias docentes. El manejo de la información: nuevos y viejos esquemas para un mismo problema.
Los usos productivos de las nuevas tecnologías de la educación. Los aprendizajes basados en el intercambio abierto: aprender haciendo, aprender interactuando, aprender buscando, aprender compartiendo. Descripción general de algunas de las herramientas Web 2.0 y sus usos educativos. Modelización de las potencialidades de las herramientas a trabajar en las unidades siguientes.
Módulo 2. Webquest. Taller de Webquest: por qué incorporarlas al trabajo docente. Origen y estructura interna. Tipos, taxonomías de tareas y sus características. Selección y Análisis de un proyecto en línea.
Tipos de tareas y objetivos pedagógicos. Proyectos interdisciplinares o guías de trabajo disciplinar. Redacción apropiada para “Proceso”. Evaluación con rúbricas. Errores frecuentes y sugerencias. Coherencia y cohesión en la redacción de cada aspecto de la estructura. Soft de creación en línea: PHP Webquest ó Webquest Creator. Instalación. Herramientas de edición. Edición de cada parte de una Webquest: Introducción, Tarea, Proceso, Recursos, Evaluación, Conclusión.
Módulo 3. Mapas conceptuales y mentales. Líneas de tiempo. Taller de mapas conceptuales. Organización de Temas en Mapas Conceptuales y Mapas Mentales. Mapas personales y en colaboración. Generación de Contenido y de Estrategias Didácticas. Inclusión de Recursos Multimediales. Mapas interactivos. Taller de Líneas de tiempo interactivas. Inclusión de elementos multimedia. Creación de presentaciones Individuales y colaborativas. Líneas de Tiempo interactivas.
Módulo 4. Historietas y comunicación multimedia. Diseño de historietas y animaciones. La utilización de Historietas y animaciones con fines didácticos. Exploración de Herramientas relacionadas. Elaboración de guiones y producciones.
Módulo 5. Google para Docentes. Familiarizarse con Google y sus aplicaciones como motores de búsqueda. Crear, configurar y administrar Gmail, Google Calendar, Google Maps, IGoogle. Capturar y guardar imágenes de pantalla para su utilización didáctica. Crear, configurar y administrar álbumes de fotos en Picassa. Explorar YouTube y generar listas de reproducción. Introducirse al mundo de Google Docs y las presentaciones en línea. Diseñar formularios en Google para su utilización en evaluaciones y encuestas. Utilizar Google Reader y Google Groups para la gestión de trabajos colaborativos. Explorar y aplicar Google Talk para la comunicación sincrónica.
Trabajo final: e-portfolio individual
Modalidad: a distancia por e-learning
Directora - Lic. Susana Trabaldo
Traductora Literaria y Técnico-científica egresada del INSP en Lenguas Vivas, "Juan Ramón Fernández", Licenciada en Administración de Educación Superior (UNLM), Diploma de Postgrado en Educación a Distancia (CAECE), Master en Enseñanza y Aprendizaje Abiertos y a Distancia (UNED, España). Capacitadora de docentes y directivos. Docente universitaria. Directora de Net-Learning. Colaboradora de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia. Co-Directora de la Diplomatura en Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos de e-learning y Formación Virtual, Universidad Nacional de General San Martín. Co-directora del trayecto de Experto Universitario en Diseño Didáctico instruccional (UTN)
Consultas: info@net-learning.com.ar
Mayor información: http://www.net-learning.com.ar/TECID
© 2025 Created by EducaPR. Powered by
You need to be a member of EducaPR to add comments!
Join EducaPR