Comienza el Diplomado en Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos de E-learning y Formación Virtual

La empresa especializada en formación online, Net-Learning, anuncia la apertura de inscripción en América Latina y España, para el Diplomado en Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos de E-learning y Formación Virtual (DIGEP), que comienza el próximo 14 de agosto de 2012.

 

La propuesta formativa es intensiva y tiene una duración de 5 meses (500 horas), y cuenta con profesores de primer nivel de América Latina y Argentina, y el respaldo de la empresa especializada y líder en formación online, Net-Learning, con más de 8.000 egresados de sus programas formativos.

 

Certifica Universidad Nacional General San Martin (UNSAM).

 

“La implementación de formación virtual en cualquier organización requiere de una excelente y adecuada planificación: debe responder a objetivos y necesidades, ser viable, ser significativa para todos los participantes y a la vez innovadora, incorporando los nuevos desarrollos en la web. Para ser un buen líder de proyecto de e-learning, se requiere un profundo conocimiento de la modalidad, sus beneficios y sus aristas problemáticas”, señaló Susana Trabaldo, directora de Net Learning.

 

OBJETIVOS. El objetivo de este Diplomado es formar líderes y asesores en e-learning. Los egresados podrán: Diseñar proyectos de e-learning y formación virtual Organizar carreras, cursos y cátedras en la modalidad. Dominar procesos y decisiones para el gerenciamiento de proyectos, liderando el equipo. Seleccionar entre blended Learning, rapid e-learning, live e-learning, mobile learning, Web 2.0, aplicaciones de código abierto y mundos virtuales. Implementar recursos para el desempeño tutorial, el diagnóstico, acompañamiento y evaluación de los alumnos. Diseñar contenidos, materiales y actividades. Seleccionar plataformas y herramientas tecnológicas que sostengan la interacción. Evaluar viabilidad y calidad de los proyectos.

 

DESTINATARIOS. Líderes de organizaciones que deseen implementar e-learning y formación virtual. Educadores y formadores de cualquier especialidad. Coordinadores de Recursos Humanos y capacitadores. Especialistas en elaboración de contenidos. (Diseñadores- Contenidistas - Comunicadores). Tecnólogos y diseñadores multimedia. Tutores de sistemas semi-presenciales o a distancia.

 

PROGRAMA. El Programa se desarrolla en el campus virtual de Net-Learning. Los Seminarios se complementan con lecturas, actividades colaborativas y conferencias sincrónicas. Consta de siete seminarios, dictados por profesores de USA, España y América Latina. Los materiales son multimedia (módulos interactivos) con pdfs para imprimir. Se consideran diversas realidades y contextos: empresas, universidades, colegios, administración pública y gobierno, fuerzas armadas, salud, etc.

 

SEMINARIOS Y TALLERES

Seminario 1:
Por qué e-learning E-learning. Formación virtual. Blended-learning, Rapid e-learning, Mobile learning. Live e-learning (sistemas de comunicación sincrónica para conferencia web). Aplicaciones de código de abierto (open source). Nuevos escenarios Web 2.0.semántica etc.

Seminario 2:
Diseño y Gestión de proyectos de e-learning. Gerenciamiento de un proyecto de e-learning. Diagnóstico y planeamiento estratégico. Conformación del equipo. Liderazgo. Resolución y análisis de casos para diverso tipo de organizaciones. Modelos de e-learning para diverso tipo de organizaciones.

Seminario 3:
Enseñanza y aprendizaje en las comunidades virtuales Cómo crear una comunidad virtual de aprendizaje. Aprendizaje cooperativo y colaborativo. Conectivismo. Nuevas teorías del aprendizaje.

Seminario 4:
El rol del tutor. Organización del sistema tutorial. Competencias del tutor. Situaciones problemáticas en las que interviene el tutor.

Seminario 5:
Contenidos y materiales para e-learning.  Diseño instruccional. Cómo planificar la enseñanza en un entorno virtual: Objetivos, contenidos, evaluaciones. Selección de materiales y actividades, medios y recursos para las diferentes habilidades. Estructura y diversos formatos. Taller: Cómo diseñar un material navegable con recursos open source.

Seminario 6:
Equipamiento y recursos tecnológicos. Entorno tecnológico del e-learning. Servidores. Redes. Plataformas propietarias y de código abierto, cómo elegirlas y evaluarlas.

Seminario 7:
Evaluación de proyectos de e-learning. Evaluación de proyectos. Calidad y certificación. Taller : Viabilidad económico-financiera de un proyecto de e-learning. Integración final: Desarrollo de un proyecto personal de implementación. Trabajo individual con tutoría personalizada en el tiempo que quede libre.

 

METODOLOGIA. Interacción en-línea Cada semana se presenta un nuevo material de estudio para navegar e imprimir. Se utilizan herramientas de comunicación como video conferencias, foros, correo electrónico y chats de intercambio donde cursantes y profesores se reúnen para discutir sobre las temáticas planteadas. Realización de actividades En cada seminario se desarrollan actividades de reflexión y aplicación. También se presentan actividades de resolución de casos y problemas, simulaciones y roles en pequeños grupos virtuales. Seguimiento del alumno El seguimiento del alumno por parte de los profesores en esta comunidad virtual es constante, con el objetivo de acompañar y sostener el éxito del proceso. El campus posibilita un seguimiento individual y grupal sobre materiales bajados, intervenciones en foros, recorridos realizados. La tutoría será en línea desde Argentina, México, España.

 

EVALUACION Y ACREDITACION

El Programa contempla tres tipos de evaluación es:

a) evaluaciones de proceso o seguimiento

b) evaluaciones de acreditación individual al finalizar cada seminario y taller

c) el diseño de un Proyecto Final.

El trabajo final se irá desarrollando durante el cursado de los seminarios, consistirá en la presentación de un Proyecto de aplicación para la Modalidad y será presentado al finalizar el ciclo. El estudiante contará con el seguimiento de un tutor personalizado. El Diplomado quedará acreditado con la aprobación del Proyecto Final de aplicación.

 

DIRECTORA. Susana Trabaldo Egresada del ISP en Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández”. Licenciada en Administración de Educación Superior 0(UNLM), Master en Enseñanza y Aprendizaje Abiertos y a Distancia (UNED, España). Capacitadora de docentes y directivos. Docente universitaria. Investigadora en la enseñanza de Idiomas a Distancia. Directora de Net-Learning, Entornos Virtuales de Aprendizaje. Directora de Languageway, Escuela Virtual de Idiomas. Colaboradora de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia. Ha disertado en los países hispanoparlantes de América Latina, Brasil, México, EEUU, España, Inglaterra.

 

Consultas: info@net-learning.com.ar 

 

Mayor información: http://www.net-learning.com.ar/diplomas.php?e=4

 

 

Views: 84

Comment

You need to be a member of EducaPR to add comments!

Join EducaPR

Auspiciador - Yees!

© 2025   Created by EducaPR.   Powered by

Badges  |  Report an Issue  |  Terms of Service