OFIR (www.ofir.com.ar) la empresa líder en la optimización de comunicaciones y mejora de procesos de e-learning en Latinoamérica, fue elegida por Saber Logístico (http://saberlogistico.com.ar) para la trasmisión en línea de la Jornada sobre Gestión, Optimización y Control de Costos Logísticos, que se realizó con éxito el pasado 31 de mayo en el Hotel Sheraton de Buenos Aires.
De esta manera, OFIR, que es partner de Adobe® para América Latina, buscó dar soporte a una de las principales conferencias del sector logístico, un ámbito en el que crece la necesidad de contar con soluciones de comunicación online que permitan mantener videoconferencias en cualquier momento y lugar, y desde diversos dispositivos móviles, incluyendo teléfonos inteligentes.
La jornada de capacitación sobre “Gestión, Optimización y Control de Costos Logísticos” organizada por Saber Logístico, se realizó a sala llena con presencia de empresas y profesionales vinculadas al ámbito logístico argentino.
Entre sus expositores, se destacó el director General de Saber Logístico, Hernán Plano, quien se refirió a cómo organizar una empresa sin planillas, exponiendo casos con óptimos resultados: Rigatosso hnos., Expressbeer S.A. y Menconi. Otro ponente destacado fue Marcelo Sánchez (gerente de Desarrollo de Negocios de Transporte Furlong), quien disertó acerca de los costos de transporte. Hubo una gran cantidad de asistentes de grandes firmas como Ricardo Ospital, Prosegur, Edgardo Vázquez, Transporte Esperanza, Logística Sur, Mediterráneo Cargo, Nucleus y Bayton.
El evento fue transmitido en vivo y en directo a través de OFIR Adobe Conect, para las empresas que se registraron en la página web y estaban a más de300 kilómetrosde Buenos Aires
“El uso de videoconferencias permite a las organizaciones comunicar, debatir y capacitar en simultáneo y a gran escala, con excelentes niveles de recepción y emisión; permitiéndoles llegar a un mayor número de personas, incluso a quienes por razones de tiempo o ubicación geográfica no pueden acceder fácilmente a las actividades, congresos y propuestas formativas”, señaló Guillermo Sierra, director comercial de OFIR, puntualizando que a través de Adobe® Connect™ una organización puede realizar sesiones de hasta 80.000 participantes al mismo tiempo.
Con motivo de este exitoso proceso, entrevistamos a Hernán Plano, Director Comercial de Saber Logístico, para consultarle sobre los detalles de la experiencia.
¿Cómo resultó el uso de Adobe Connect para transmitir el congreso organizado por Saber Logistico?
Hernán Plano: La experiencia fue excelente. Nos dio la posibilidad de transmitir la jornada en vivo y en directo para las empresas que se registraron en la página web y estaban a más de 300 kilómetros de Buenos Aires. Fuimos la primera empresa de capacitaciones en Logística en hacerlo, y estamos muy satisfechos con el producto. Está nueva práctica nos permiti adquirir prestigio dentro del sector.
¿Qué ventajas aportan este tipo de herramientas en la organización de eventos de esta naturaleza?
Hernán Plano: Una de las mayores ventajas es llegar a un mayor número de personas, que por distintas razones (generalmente es el geográfico) no pueden acceder a las capacitaciones. Después de la capacitación organizada en el Sheraton, hicimos un chequeó con aquellas personas que lo había usado, y estaban conforme con el producto, la recepción fue muy buena. Tan es así, que en nuestro próximo evento, hemos decididos que los disertantes internacionales que no puedan venir a Argentina, lo hagan a través de esta conexión, y puedan debatir con nuestro público.
¿Cómo fue valorada la incorporación de esta herramienta por parte de los participantes de la conferencia?
Hernán Plano: Estaban encantados con la idea, es que era la primera vez que sea hacia en el país.
¿Qué fue lo que más les intereso de Adobe Connect?
Hernán Plano: Lo más importante fue llegar a un mayor número de personas, pero sobre todo poder conectar el evento con el resto del país. Las personas que estaban lejos y no podían venir a la conferencia, le resultó una idea reconfortable poder verlo desde su oficina.
¿Cómo cree que impactaran este tipo de soluciones de videoconferencia que permiten ser consumidas incluso desde celulares, en el sector logístico?
El sector logístico, es un sector que crece día a día, y surge la necesidad de contar con soluciones de comunicación online que permitan mantener videoconferencias en cualquier momento, porque es necesario comunciarse y debatir con expertos del todo el mundo, para saber que piensan sobre el sector. Con este producto se aumenta la productividad y la comunicación.
Consultas sobre Adobe Connect: gsierra@ofir.com.ar
© 2025 Created by EducaPR. Powered by
You need to be a member of EducaPR to add comments!
Join EducaPR