Maestro(a), NO enseñes cosas, enseña "hacer cosas" 
 
Desde los Socráticos (qué mucho tiempo ha pasado) nos vienen diciendo a gritos que sólo aprende bien el que emite, lo demás es magia. De ahí en adelante, empezando por Platón, siempre ha habido personas raras que se negaron a filosofar (entiéndase enseñar, dictar, conferenciar) y se dedicaron a "enseñar" a filosofar a sus alumnos, a "dar a luz" en el escenario platónico, a "hacer cosas" y a emitir en nuestro escenario. Lo hemos repetido muchas veces en varias tonalidades (Saberes de estudiantes en el Limbo, Enseño, luego aprendo, La enseñanza tejas abajo y La mestra es lo de menos).


Maestro de verdad es aquel que entrega el micrófono a sus niños, aunque sea de juguete; aquel que permite que sus estudiantes jueguen con los "micrófonos 2.0" de resonancia global, para que todo el mundo escuche sus decires y saberes en su balbuceante idioma.


Viremos la sala de clase presencial o virtual al revés: que sea el niño el emisor de contenido y nosotros los receptores. Sé que, acostumbrados a emitir toda una vida de magisterio, nos va a costar dios y su ayuda. Dejemos las emisiones señeras para los blogs y las redes sociales. ¿Qué es lo más grave que pueda pasar? Después me cuentan.

Aquí te dejo varios "Micrófonos 2.0", más baratos que los de juguete, para que se los entregues a los niños. 



Views: 58

Comment

You need to be a member of EducaPR to add comments!

Join EducaPR

Auspiciador - Yees!

© 2025   Created by EducaPR.   Powered by

Badges  |  Report an Issue  |  Terms of Service