Con la aparición de La Nube, se puede decir, editando a McLuhan, que "
El código es el medio" (
Código Embed = Mensaje). Vengo observando, principlamente desde la
myspacemanía, cómo se descartan aquellos objetos que carecen de códigos. Esta conducta ha obligado a los desarrolladores de la Web a subsumir ("embeber") todo tipo de objeto digital (Objetos de Aprendizaje, de Información, de Ocio, etc. etc.).
Hasta no hace mucho, si queríamos obtener el código Embed de cualquier archivo creado en la PC o página web, teníamos dos opciones: una manual, usando la técnica del
iframe (algo que las plantillas de las Redes Sociales rechazan), y la otra subiendo los archivos a sitios del compartir, como Box.net, Scribd, Slideshare, etc. para que ellos te devolvieran el Embed. Con
Embedit, fortalecido nada menos que por
Boxnet, ya podemos adquirir el código Embed de cualquier archivo de la PC o página Web sin subirlo previamente a los sitios mencionados: al subirlo te da el Embed y sólo el embed (éste es el mayor inconveniente). El único requisito es estar registrado en alguno de los sitios que se provee a tales efectos(gmail, twitter, wordpress, yahoo, etc.). La mayor ventaja que le veo es que el documento puede presentarse con tres tipos de apariencia:
Embed, Thumb y
Link.
Embedit.in soporta los formatos de archivos para documentos, doc, docx, xls, xlsx, ppt, pptx, pdf, wpd, odt, ods, odp, para imagenes, png, jpg, gif, tiff, psd, bmp, eps, ai y para texto, txt, rtf, csv.
Si lo que quieres incrustar en la página web o blog es un archivo alojado en la PC, seleccionas Select Files...; si fuera una página web, seleccionas embed a URL. Así de simple. Los Documentos se recuperan en My Embeds. Una vez que el código es colocado en tu sitio, crea un archivo en formato Flash, que permite a los visitantes acceder a tu archivo.
You need to be a member of EducaPR to add comments!
Join EducaPR