Hacienda Mis Abuelos en honor a los abuelos de esta bella familia que cultivaron la tierra bendecida por Dios y pasaron su amor a esta a sus hijos y nietos y la tradición sigue.
Esta familia se dedico al cultivo del café como herencia de sus padres los cuales le inculcaron el amor a la tierra. "la tierra es bendita lo da todo para que el pueblo consuma lo que se siembra con mucho amor y sacrificio."
Al comienzo solo tenían una porción de terreno de 7 cuerdas a la cual fueron añadiendo según compraban a vecinos. Al principio se dedicaban a la venta usando su cosecha y comprando a vecinos cercanos esto lo vendían al gobierno. Luego continúan haciéndolo harina y la venta en pequeña escala por las oficinas del pueblo mayagüezano. Esto tiene una gran acogida ya que es un producto gourmet de excelente calidad ya que solo usan el grano maduro de primera.
Estos pasan todo el proceso desde la siembra, recogido, hasta la maquinaria que se encarga del proceso de despuntar, separar el grano, quitar la humedad, tostado y envasado.
Esta familia está en esta empresa desde junio 1996 cerca de 15 anos de continua labor. El café tarda 7 meses hasta que florece y puede dar dos o tres florecidas. Al principio tenían que separa el grano verde y maduro a mano ahora tiene una maquina que hace esa labor. Este grano tenía que ser lavado varis veces para sacar la sabia...ahora es lavado a presión. Ellos usan el grano maduro de mejor calidad gr ano llamado pergamino. Luego de esto se pone a secar al sol.
Los agricultores vecinos le traen su café el cual es pesado y luego depositado en un tangón desde donde es transportado hasta la maquinaria en una segunda planta donde es despulpado De allí pasa a una trilladora / separadora del grano verde y el maduro. Luego pasa a la etapa de secado donde se le quita de un 11 a un 13 % de agua allí pasa unas 12 horas y se puede tener cerca de 10 quintales por sesión. Luego pasa a una batea donde se le quita la última cascara y lo dejan limpio y queda como café oro. De allí pasa a la torrefacción donde se tuesta y luego es enfriado y es envasado y listo para ser transportado para la venta. Todo un proceso llevado a cabo en familia para el consumo de la familia puertorriqueña. Barrió Rio Hondo en Mayagüez.
Da. Jobita y Don José l Rodríguez. Gracias por la información y las atenciones en especial por la tasita del café
© 2025 Created by EducaPR. Powered by
You need to be a member of EducaPR to add comments!
Join EducaPR