Enseño, luego aprendo
Si quieres aprender, enseña (Marco Tulio Cicerón)
Si nuestros niños saben poco, no es porque no escuchan, sino poque no enseñan (jq)
Lo que tenemos que aprender lo aprendemos haciéndolo (Aristóteles)
En el modelo de Enseñanza Tradicional, nuestro sublime Paradigma de los Pupitres, sólo está garantizado el aprendizaje de una persona, el del maestro(a) que enseña. El aprendizaje del estudiante habrá que situarlo en otros lares, en otros espacios y otros tiempos, principalmente en las interacciones físico-virtuales que ocurren fuera de la sala de clase, al margen del entorno escolar (extramuros). El "todo aprendizaje es tiempo de clausura" de Rilke, ha sido transmutado por "tiempo de apertura".
CONTINÚA...
You need to be a member of EducaPR to add comments!
Join EducaPR