Mitos y verdades sobre los Antivirus
Quiero empezar esta nota agradeciendo a Jeanette por haberme invitado a participar de este grupo que está enfocado en mejorar la calidad de vida de Puerto Rico. Educación es sinónimo de calidad de vida por eso quiero destacar el esfuerzo de todos los participantes de este foro y dejarles saber que aunque no soy un educador, apoyo plenamente su tarea y misión. Trataré de aportar ideas y herramientas inteligentes para simplificarles la vida y ayudarlos a que mejorar su integración y colaboración.
Para colaborar entre nosotros, debemos comenzar por lo básico, proteger nuestra más preciada herramienta. Nuestra computadora. Ya sea laptop, notebook o desktop, algo que nunca puede faltarle a la PC es el Antivirus. Como su nombre lo indica es un programa o aplicación que se encarga de evitar que el equipo se infecte con software maligno y malintencionado que está dando vueltas por internet.
Uno de los mitos más importantes creados sobre los Antivirus, es que son una bala de plata. Con esto me estoy refiriendo a que habitualmente se piensa que por tener uno instalado en la computadora ya estamos protegidos y no tenemos que preocuparnos más por el riesgo de que nuestra PC se infecte con un virus.
Nada más alejado de la realidad. El Antivirus es como un carro, hay que darle cariño y mantenimiento. Tal como al carro le cambiamos el aceite, le llenamos las gomas y echamos gasolina, el Antivirus necesita que lo actualicemos. Las actualizaciones de los Antivirus por lo general corren de manera automática por lo que ni nos enteramos cuando se realizan, pero cuidado que puede ser un arma de doble filo. Al pensar que se está actualizando de manera automática, podemos caer presa del descuido y encontrarnos con una amarga sorpresa, por lo general demasiado tarde.
La recomendación básica es navegar por las opciones de configuración o settings del Antivirus y verificar si las actualizaciones automáticas están activadas y cuál es la última fecha de actualización. Los Antivirus actualizan sus base de datos de virus entre 5 a 7 veces por semana (a veces más). Así que si la última actualización fue hace más de 2 días atrás, debemos comenzar a sospechar que tal vez no se esté actualizando correctamente.
Otro mito de los Antivirus es que nos protege contra todo tipo de alimañas cibernéticas. En estos días no solo encontramos virus, sino también, malware, ad-ware, spyware y varias otras amenazas. Explicarlas nos llevaría una nota entera. La realidad es que si bien la mayoría de los Antivirus modernos están preparados para protegernos de la mayoría de ellas, no debemos confiarnos y asegurarnos contra qué tipo de amenazas nuestro Antivirus nos protege. Un buen lugar para comenzar es la ayuda o la página web del manufacturero.
Cuánto hace que no corremos un scan de virus en nuestra computadora?. Una buena práctica es ejecutar este scan al menos una vez por semana. Tomemos como ejercicio dejar corriendo el proceso de chequeo contra virus por ejemplo todos los sábados por la noche.
El siguiente mito afecta directamente nuestro bolsillo o su cartera. Está relacionado con que sólo estamos protegidos con un Antivirus por el cual debemos pagar ya sea una licencia o suscripción periódica (o incluso ambas). Existen en el mercado excelente opciones para usuarios hogareños que son absolutamente gratis y tienen un nivel de confiabilidad y seguridad equivalente a las más caras y reconocidas. En mi caso particular utilizo Avast Home Edition (que es 100% gratis) hace ya más de seis años y jamás he tenido inconvenientes. Otra excelente alternativa es AVG Free Edition.
Finalmente, la verdad más importante es que ninguna computadora puede prescindir de un buen Antivirus, que esté actualizado y que aún así no estamos completamente a salvo, por eso, debemos extremar las precauciones de los sitios web que visitamos, los emails desconocidos que abrimos y los archivos que descargamos de la red.
En próximas publicaciones continuaré con más aportes.
Saludos a todos.
You need to be a member of EducaPR to add comments!
Join EducaPR