Saludos a todos los Docentes e Interesados en la Tutoría Virtual:
El Centro Educativo Nacional de Aprendizaje a Distancia (CENAD), les informa que se encuentra abierta la convocatoria para el curso virtual de Formación de Tutores Virtuales a realizarse en el mes de mayo de 2011. Para mayor información favor de ingresar a www.cenad.tk ó enviar un correo electrónico a davidlaponte@live.com
Con aprecio,
David L. Aponte Del Toro Ed.D
Tags:
Estimados Docentes:
Muchas Gracias por su interés en el curso de Formación de Tutores Virtuales.
El curso se realizará el 16 de mayo de 2011 y no el 23 de mayo del 2011.
Les adjunto toda la información pertinente.
CURSO FORMACIÓN DE TUTORES VIRTUALES
El Curso de Formación de Tutores Virtuales, pretende acercar a los participantes al mundo de la formación a través de Internet. El auge de Internet y la posibilidad de ofrecer nuevas alternativas a la formación tradicional, han incidido en que numerosas instituciones educativas y la empresa privada, estén fuertemente interesadas en encontrar profesionales que, además de conocer el medio (Internet) sean expertos en metodología y fundamentación didáctica del mismo.
Por lo antes expuesto, la presente propuesta de formación centra su atención en:
•Desarrollar en los educadores o capacitadores, las competencias comunicacionales y pedagógicas necesarias para llevar adelante el acompañamiento y seguimiento de un curso a distancia administrado a través de Internet.
•Lograr que los docentes conozcan las funciones que debe desarrollar el Tutor en e-learning, que aprendan a organizar la información que le proporciona una plataforma tecnológica, de forma que puedan realizar el seguimiento de los alumnos en un curso virtual.
•Propiciará a los participantes una formación que les permita aplicar a las condiciones de aprendizaje tradicionales, el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, para facilitar un proceso de aprendizaje a distancia.
El Curso complementará los aspectos teóricos (con el apoyo de los Materiales Didácticos sobre temas de competencia del Tutor Virtual) con los aspectos prácticos (dominio de las técnicas para trabajo virtual).
NOMBRE DEL CURSO: FORMACIÓN DE TUTORES VIRTUALES
MODALIDAD: Virtual
DURACIÓN: 120 horas (8 semanas)
COSTO: $200.00 dólares
DOBLE CERTIFICADO: Certificado expedido por CENAD-CCI y la Universidad Internacional
Iberoamericana de Puerto Rico (UNINI).
DIRIGIDO A:
●Maestros y Profesores, que están ejerciendo la educación por la modalidad presencial y deseen incluir actividades virtuales en sus cursos.
●Maestros y Profesores, que estén o tengan planeado ejercer la función de Tutor Virtual.
●Capacitadores y formadores, que deseen adquirir conocimientos de la educación en línea.
●Capacitadores de empresas e interesados en la Tutoría Virtual.
OBJETIVO GENERAL: Formar tutores virtuales con habilidades y competencias para orientar y facilitar actividades previstas en los cursos virtuales, de modo que logren guiar, apoyar y evaluar los avances académicos de los participantes.
OBJETIVOS ESPECIFICOS A LOGRAR:
1. Conocer los orígenes, ventajas y desventajas de la educación a distancia.
2. Dominar las funciones que debe desarrollar el Tutor Virtual.
3. Caracterizar la función tutorial como mediadora de los procesos de auto aprendizaje del alumno.
4. Identificar las características que debe tener el Tutor Virtual.
5. Saber crear y dominar las características de los ambientes de enseñanza-aprendizaje virtual.
6. Aprender a organizar la información en una plataforma tecnológica, de forma que permita el avance organizado de los participantes y que el Tutor pueda realizar el seguimiento de los mismos.
7. Dominar las técnicas para redactar consignas de trabajo colaborativos en ambientes virtuales.
8. Iniciarse en las habilidades para la elaborar los materiales didácticos para cursos e-learning.
9. Aprender a redactar comentarios de evaluación de las tareas realizadas por los alumnos, bajo un enfoque formativo.
10. Identificar los procesos de evaluación que se pueden utilizar en la educación a distancia y
especialmente en la plataforma de educación a distancia.
11. Reflexionar acerca del “enseñar” a través de “medios tecnológicos” de la educación a distancia.
12. Conocer los distintos recursos tecnológicos aplicables a la educación a distancia.
13. Conocer los elementos básicos para la elaboración de materiales didácticos para educación a
distancia.
14. Saber aplicar las evaluaciones en los entornos virtuales.
CONTENIDOS:
EL CURSO GENERAL ESTA FORMADO POR DOS CURSOS COMPLEMENTARIOS
Parte I. Aprender en Entornos Virtuales:
- Hacer la presentación en el Aula Virtual.
-Saber qué es el Hall y que es el Aula Virtual.
-Saber trabajar con las herramientas disponibles en el Aula Virtual.
-Conocer las normas que se deben mantener en el Aula Virtual.
-Dominar las diferentes herramientas para las evaluaciones.
Parte II. Formación de Tutores Virtuales
- Adiestramiento para el uso de la plataforma
- Introducción a la educación a distancia.
-El Tutor Virtual.
-El proceso de diseño de entornos de aprendizaje para educación a distancia.
-El Aula Virtual.
-Medios utilizados en la educación a distancia.
-Organización y gestión de materiales para educación a distancia.
EVALUACIÓN:
La evaluación estará dividida de la forma siguiente:
40 %: Control de Comprensión de Lectura, al final de cada Módulo.
40 %: Participación en las actividades grupales (Foro y Chat).
20 %: Evaluación Final del Curso, consistente en el diseño o planeación de un curso virtual.
Los participantes del curso, al terminarlo podrán disfrutar entre otras, de las ventajas siguientes:
Saludos Sandra:
Espero que pases un lindo día. Te adjunto la información.
CURSO FORMACIÓN DE TUTORES VIRTUALES
El Curso de Formación de Tutores Virtuales, pretende acercar a los participantes al mundo de la formación a través de Internet. El auge de Internet y la posibilidad de ofrecer nuevas alternativas a la formación tradicional, han incidido en que numerosas instituciones educativas y la empresa privada, estén fuertemente interesadas en encontrar profesionales que, además de conocer el medio (Internet) sean expertos en metodología y fundamentación didáctica del mismo.
Por lo antes expuesto, la presente propuesta de formación centra su atención en:
•Desarrollar en los educadores o capacitadores, las competencias comunicacionales y pedagógicas necesarias para llevar adelante el acompañamiento y seguimiento de un curso a distancia administrado a través de Internet.
•Lograr que los docentes conozcan las funciones que debe desarrollar el Tutor en e-learning, que aprendan a organizar la información que le proporciona una plataforma tecnológica, de forma que puedan realizar el seguimiento de los alumnos en un curso virtual.
•Propiciará a los participantes una formación que les permita aplicar a las condiciones de aprendizaje tradicionales, el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, para facilitar un proceso de aprendizaje a distancia.
El Curso complementará los aspectos teóricos (con el apoyo de los Materiales Didácticos sobre temas de competencia del Tutor Virtual) con los aspectos prácticos (dominio de las técnicas para trabajo virtual).
NOMBRE DEL CURSO: FORMACIÓN DE TUTORES VIRTUALES
MODALIDAD: Virtual
DURACIÓN: 120 horas (8 semanas)
COSTO: $200.00 dólares
DOBLE CERTIFICADO: Certificado expedido por CENAD-CCI y la Universidad Internacional
Iberoamericana de Puerto Rico (UNINI).
DIRIGIDO A:
●Maestros y Profesores, que están ejerciendo la educación por la modalidad presencial y deseen incluir actividades virtuales en sus cursos.
●Maestros y Profesores, que estén o tengan planeado ejercer la función de Tutor Virtual.
●Capacitadores y formadores, que deseen adquirir conocimientos de la educación en línea.
●Capacitadores de empresas e interesados en la Tutoría Virtual.
OBJETIVO GENERAL: Formar tutores virtuales con habilidades y competencias para orientar y facilitar actividades previstas en los cursos virtuales, de modo que logren guiar, apoyar y evaluar los avances académicos de los participantes.
OBJETIVOS ESPECIFICOS A LOGRAR:
1. Conocer los orígenes, ventajas y desventajas de la educación a distancia.
2. Dominar las funciones que debe desarrollar el Tutor Virtual.
3. Caracterizar la función tutorial como mediadora de los procesos de auto aprendizaje del alumno.
4. Identificar las características que debe tener el Tutor Virtual.
5. Saber crear y dominar las características de los ambientes de enseñanza-aprendizaje virtual.
6. Aprender a organizar la información en una plataforma tecnológica, de forma que permita el avance
organizado de los participantes y que el Tutor pueda realizar el seguimiento de los mismos.
7. Dominar las técnicas para redactar consignas de trabajo colaborativos en ambientes virtuales.
8. Iniciarse en las habilidades para la elaborar los materiales didácticos para cursos e-learning.
9. Aprender a redactar comentarios de evaluación de las tareas realizadas por los alumnos, bajo un enfoque
formativo.
10. Identificar los procesos de evaluación que se pueden utilizar en la educación a distancia y
especialmente en la plataforma de educación a distancia.
11. Reflexionar acerca del “enseñar” a través de “medios tecnológicos” de la educación a distancia.
12. Conocer los distintos recursos tecnológicos aplicables a la educación a distancia.
13. Conocer los elementos básicos para la elaboración de materiales didácticos para educación a
distancia.
14. Saber aplicar las evaluaciones en los entornos virtuales.
CONTENIDOS:
EL CURSO GENERAL ESTA FORMADO POR DOS CURSOS COMPLEMENTARIOS
Parte I. Aprender en Entornos Virtuales:
- Hacer la presentación en el Aula Virtual.
-Saber qué es el Hall y que es el Aula Virtual.
-Saber trabajar con las herramientas disponibles en el Aula Virtual.
-Conocer las normas que se deben mantener en el Aula Virtual.
-Dominar las diferentes herramientas para las evaluaciones.
Parte II. Formación de Tutores Virtuales
- Adiestramiento para el uso de la plataforma
- Introducción a la educación a distancia.
-El Tutor Virtual.
-El proceso de diseño de entornos de aprendizaje para educación a distancia.
-El Aula Virtual.
-Medios utilizados en la educación a distancia.
-Organización y gestión de materiales para educación a distancia.
EVALUACIÓN:
La evaluación estará dividida de la forma siguiente:
40 %: Control de Comprensión de Lectura, al final de cada Módulo.
40 %: Participación en las actividades grupales (Foro y Chat).
20 %: Evaluación Final del Curso, consistente en el diseño o planeación de un curso virtual.
Los participantes del curso, al terminarlo podrán disfrutar entre otras, de las ventajas siguientes:
Sandra Vega Ramírez dice:
Me gustaría ver los objetivos del curso. Gracias.
© 2025 Created by EducaPR. Powered by